junio 1, 2023

GESTION DE CLIENTES

Gestión de clientes

El principal objetivo es mejorar de manera notoria la gestión de las relaciones comerciales entre tus clientes y tu empresa a través de la digitalización, automatización y optimización de procesos. Cabe destacar que una mala gestión de clientes puede causar problemas graves en las empresas, es por eso que es esencial establecer estrategias y procesos efectivos para una relación sólida y satisfactoria con los clientes, maximizando el éxito comercial a largo plazo. Para esto nos enfocamos en los siguientes procesos:

Diseño, planificación y construcción de un sistema;

Basado en las necesidades de la empresa (producto o servicio), integrándolo a distintas plataformas que permitan la captación y fidelización de los mismos.

Mostrar y educar el sistema de gestión;

No obstante, te permitirá almacenar y consultar los datos de tus clientes, desde el momento en que se convierten en una oportunidad de negocio, hasta la simulación de compras de productos o contratación de servicios, permitiendo organizar y administrar de manera efectiva toda la información relevante, brindándote una visión integral de tus clientes y facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Controla las oportunidades que se presenten a tus clientes potenciales;

Por lo tanto, rastrea y supervisa el estado de cada oportunidad, desde el análisis inicial hasta la presentación de la oferta, las negociaciones y las oportunidades ganadas o canceladas.

Informes, planificación y seguimiento comercial optimizados;

Realizando un seguimiento efectivo utilizando indicadores clave de rendimiento (KPI), una lista de oportunidades y otros recursos, con distintos niveles de agregación de información según tus necesidades. Ademas, podrás generar informes para monitorear y controlar tus actividades comerciales, incluyendo ratios de eficiencia, estado de fases, y otros atributos medibles como productos y cotizaciones. Estos informes podrán mostrar datos mensuales, acumulados y comparativos entre diferentes períodos comerciales, considerando los canales, perfiles, roles y fases comerciales relevantes.


En conclusión; si tienes dudas?